Emil Arca

Emil Arca

Socio
Nueva York

Correo electrónico [email protected]​hoganlovells.com

Teléfono +1 212 918 3009

Fax +1 212 918 3100

Practice groupMercantil y Financiero

Emil Arca dirige el grupo de práctica de la firma de Mercados Internacionales de Capital de Deuda en el continente americano. Representa a suscriptores, agentes de colocación, emisoras, inversionistas, acreedores, deudores y aseguradoras en los mercados de capital de deuda, operaciones bancarias y de reestructura en los Estados Unidos y en el mundo, en particular en los mercados emergentes. 

Muchas de estas operaciones, las cuales tuvieron su origen en dos docenas de países e implicaban a diferentes industrias, fueron las primeras en su clase en implicar una estructura, clase de activos o países específicos.

Desde el 2001, Emil ha participado en diez operaciones que obtuvieron en 21 ocasiones el premio de “Negocio del Año” u otros reconocimientos importantes. Entre algunos otros reconocimientos se encuentran los siguientes: Innovación Financiera del Año y Negocio Financiero Estructurado del Año (Latin Finance, 2014); Negocio de Finanzas Corporativas del Año (Latin Lawyer, 2014); una distinción en el Financial Times 2012 en los premios de Abogados Innovadores en los Estados Unidos; y Negocio Latinoamericano del Año (Euromoney, 2010).

En los mercados emergentes, Emil ha trabajado en operaciones financieras estructuradas respaldadas por activos operativos (aeropuertos, buques perforadores, minas y carreteras de peaje); activos transfronterizos de flujos futuros (boletos de avión, vouchers de tarjetas de crédito de los comercios, derechos de pagos diversificados, cuentas por cobrar de exportaciones, regalías de petróleo y cuentas por cobrar telefónicas); activos financieros actuales (arrendamientos de inmuebles comerciales, créditos de construcción, créditos hipotecarios residenciales, cuentas por cobrar telefónicas y créditos, arrendamientos y préstamos de vehículos); entre otros.

Ha trabajado en operaciones estadounidenses de bursatilización respaldadas por créditos automovilísticos (aeronaves, ferrocarriles y equipos a pequeña escala), créditos de franquicia, cuentas por cobrar de salud, créditos financieros de primas de seguros, créditos hipotecarios (propiedades comerciales, multifamiliares y residenciales), activos improductivos, regalías, créditos de pequeñas empresas y cuentas por cobrar comerciales.

"They are by far the leading team and practice for structured non-vanilla bonds. The team, under partner Emil Arca, is increasingly senior, so the quality of the work is really world class. [T]he speed of execution is also great... Emil has been doing this for 30 years, and I haven't found an issue, structuring or otherwise, that he hasn't already encountered in various declamations. He's able to use all that experience to find an elegant solution to whatever the issue is. I have nothing but excellent things to say."

Client quoted in IFLR 1000, Latin America Energy & Infrastructure 2015

Premios y reconocimientos

2013-2019

Best of the Best USA (Structured Finance and Securitisation)
Euromoney's Legal Media Expert Guide

2017-2019

Latin America's Top 100 Lawyers: Capital Markets; Banking & Finance
Latinvex - Latin America Business News & Analysis

2014-2019

Capital Markets (Latin America-wide)
Chambers Global

2011-2019

Banking & Finance (Latin America-wide)
Chambers Global

2018-2019

International Firms: Capital Markets
Legal 500 Latin America

2013-2018

Banking & Finance (USA), Foreign Expert for Latin America-wide
Chambers Global

2018

International Firms: Banking and Finance
Legal 500 Latin America

2012

Project Finance Practice Group of the Year
Law360

Formación Académica y Admisiones

Formación Académica

Escuela de Derecho de la Universidad de Michigan, 1985

Bachiller en Humanidades, Universidad de Michigan, 1982

Admisiones y acreditaciones profesionales

Nueva York

Experiencia destacada

Representación de los suscriptores en la creación de la primera, segunda y tercera oferta de la empresa Rio Oil Finance Trust.

Representación del Banco Industrial en su oferta de deuda preferente no garantizada, la cual es la oferta más grande realizada por un emisor del sector privado en Centroamérica.

Representación de los suscriptores en dos bursatilizaciones de ingresos de las carreteras de peaje en Panamá para permitir que el gobierno volviese a adquirir las concesiones.

Representación del Banco Nacional Comercial de Jamaica en su programa de bursatilización de cuentas por cobrar de los vouchers de los comercios.