
Evan Koster
SocioNueva York
Correo electrónico evan.koster@hoganlovells.com
Teléfono +1 212 918 8260
Fax +1 212 918 3100
IdiomasInglés, Portugués, Español
Practice groupMercantil y Financiero
Evan es el Coordinador Global de Derivados y Materias Primas de Hogan Lovells y desmitifica estos productos y sus implicaciones legales, tanto en inglés como en español, y representa a los clientes en una amplia gama de derivados, materias primas y productos estructurados en los Estados Unidos y en América Latina.
La experiencia de Evan es amplia, lo que incluye toda clase de activos, como materias primas, ingreso fijo, cambio de divisas, y limitada a la vez, lo que incluye derivados de energía (por ejemplo, gas natural, petróleo, energía) y comercialización de energía. Además de su trabajo en transacciones comerciales, asesora a clientes sobre cuestiones regulatorias y de cumplimiento Dodd-Frank, y ha participado activamente en la defensa del proceso normativo Dodd-Frank.
Antes de unirse a Hogan Lovells, Evan era abogado interno de derivados en dos instituciones financieras y abogado externo de derivados de diversas empresas y entidades soberanas de Fortune 500. Su experiencia con diversos clientes le brinda la perspectiva que requiere para ayudar a cerrar transacciones y para resolver los problemas de forma rápida.
Evan no se conformó con un área de especialización y también representa instituciones financieras, deudores soberanos y corporativos en los mercados de capital de deuda de América Latina, en particular en operaciones energéticas, tanto en ofertas principales como en ejercicios de gestión de responsabilidad, y las reestructuras. Ha representado clientes en operaciones importantes de deuda soberana y cuasi-soberana en América Latina, lo que incluye el regreso de la República del Ecuador a los mercados de capital en el 2014.
Evan es citado con frecuencia en las siguientes publicaciones: Economist, Financial Times, Bloomberg, Risk Magazine y Latin Lawyer, y ha escrito en temas relacionados con los derivados y las operaciones en los mercados de capital de deuda de América Latina. Ha sido reconocido por las finanzas estructuradas y derivados, así como financiamiento de proyectos en Legal 500.
Premios y reconocimientos
2017-2019
Finanzas: Finanzas Estructuradas: Derivados y Productos Estructurados
Legal 500 Estados Unidos
2019
Mercados de Capital: Derivados (A nivel nacional)
Chambers Estados Unidos
2019
Firmas Internacionales: Mercados de Capital
Legal 500 América Latina
2017-2018
Mercados de Capital: Derivados (A nivel nacional), Profesional Reconocido
Chambers Estados Unidos
2018
Prestigiado
IFLR1000
2017
Abogado Principal en Mercados de Capital: Sector Bancario y de Finanzas, Estados Unidos y América Latina
IFLR Clasificaciones Financieras y Corporativas
2017
Abogado Principal en Mercados de Capital: Derivados, Estados Unidos y América Latina
IFLR Clasificaciones Financieras y Corporativas,
2015-2017
Abogado Principal en Energía e Infraestructura, América Latina
IFLR Clasificaciones Financieras y Corporativas
2016
Operaciones Energéticas: Poder Convencional
Legal 500 Estados Unidos
2014
Finanzas: Financiamiento de Proyectos
Legal 500 Estados Unidos
Formación Académica y Admisiones
Formación Académica
Escuela de Derecho de la Universidad George Washington, con honores, Orden de la Cofia, 1990
Maestría en Humanidades, Universidad de Miami, 1987
Bachiller en Humanidades, Universidad de Brandeis, 1985
Afiliaciones
Miembro, Asociaciones estadounidenses de Colombia y Venezuela
Miembro, Comité de Práctica en América Latina y Comité de Derivados de Capital, Asociación de Swaps Internacionales y de Derivados
Miembro, Asociación de Productos Estructurados
Admisiones y acreditaciones profesionales
Distrito de Columbia
Maryland
Nueva York
Experiencia destacada
Derivados, materias primas, América Latina, mercados de capital de deuda de América Latina, gestión de responsabilidad.
Instituciones financieras con respecto a cuestiones de neteo de derivados.
Empresa de seguros con respecto a su seguro de cumplimiento de los requisitos de capital de actividades de comercialización de swap de títulos garantizados por hipotecas.
Instituciones financieras con respecto a la creación y modificación de formatos de contratos de derivados.
Instituciones financieras y usuarios corporativos finales en la revisión de inventarios de derivados y documentos de respaldo crediticio conforme a las regulaciones relevantes.
Empresa de energía, en su compra de una cartera de operaciones de energía a una institución financiera.
Una importante institución financiera brasileña con respecto a su Programa de Pagarés a Mediano Plazo.
Instituciones financieras de América Latina con respecto a la oferta de sus bonos conforme a los requisitos de capital de Basilea.