
Hogan Lovells 2024 Election Impact and Congressional Outlook Report
La Bolsa Mexicana de Valores lanzó el primer estándar ESG (por sus siglas en inglés Environmental, Social and Corporate Governance) para fondos de capital privado, el cual busca fomentar la inversión en empresas y proyectos que promuevan la incorporación de criterios ESG en la toma de decisiones sobre la gestión de activos, así como inversiones de impacto, con el objetivo de generar retorno financiero y un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.
La Bolsa Mexicana de Valores lanzó el primer estándar ESG (por sus siglas en inglés Environmental, Social and Corporate Governance) para fondos de capital privado, el cual busca fomentar la inversión en empresas y proyectos que promuevan la incorporación de criterios ESG en la toma de decisiones sobre la gestión de activos, así como inversiones de impacto, con el objetivo de generar retorno financiero y un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.
Además, los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs) o Certificados de Proyectos de Inversión (CERPIs) que pretendan listar nuevos valores o reconocer valores previamente listados bajo la categoría Fondos ASG (etiquetados con la serie “A”) deberán cumplir con ciertos requisitos mínimos entre los siguientes:
Los Fondos de Impacto (etiquetados con la seria “I”) deberán cumplir con los requisitos de los Fondos ESG indicados anteriormente (inciso i y ii) e incluirlos en el Prospecto de Colocación o Reporte de Sustentabilidad, página web y anexos. Adicionalmente, deberán presentar una certificación u opinión emitida por un tercero independiente, el cual acredite que efectivamente el destino de los recursos se dirigirá a proyectos, sociales, verdes o sostenibles.
En ese sentido, el destino de los recursos de los Fondos de Impacto Social deberá aplicarse exclusivamente a proyectos relacionados al apoyo de causas comunitarias, o en beneficio de algún grupo o sector a causas comunitarias específicas y/o en beneficio de algún grupo o sector de la sociedad. Para los Fondos de Impacto Verdes, el destino de los recursos se aplicará a proyectos relacionados con: energía renovable, construcción sustentable, transporte limpio, agua, manejo de residuos y biodiversidad.
Con esta iniciativa, la Bolsa Mexicana de Valores refleja la importancia y el impacto desde el punto de vista financiero que tienen los criterios ESG en México y en el sistema financiero, buscando impactar positivamente a la sociedad y al medio ambiente e incentivando a las empresas a invertir en proyectos sociales y sostenibles.
Elaborado por: Pablo Necoechea y Mariana Ávila